Sobre nosotras
Te contamos de primera mano como hemos construido este espacio tan especial para nuestros peques.
Hemos hecho realidad un lugar donde los niños y niñas podrán pasar las mañanas al cuidado de una profesional de la Educación Infantil, con formación y experiencia en pedagogías alternativas, en un ambiente cuidado y respetuoso como continuación de su propio hogar

Irama
Maestra
Nací en Cuba, crecí admirando a mi madre quien era de profesión Maestra.
En esa época al terminar la primaria inmediatamente nos preparaban para la carrera que seguiríamos, yo no tenia dudas a pesar de mi corta edad; era mi vocación ser maestra primaria, así que empecé ese camino con toda la ilusión que lo ameritaba. Al terminar los primeros 5 años de estudios ya podía trabajar en una escuela oficial. ¡El encuentro fue toda una aventura! una chica de 17 años con toda una clase de pequeños niños despiertos y alegres…nunca lo olvidaré.
Después de esos 5 primeros años se sumaron 12 años más, obteniendo así el título de Licenciada en Educación Primaria.
Fueron 16 años de trabajo en aulas y coordinación de maestras en la ciudad de la Habana.
Al llegar a Lanzarote, sabía que no podía continuar con mi profesión inmediatamente, así que realicé un curso de Educación Infantil y después de algunos trabajos de hostelería, comencé a trabajar en una guardería en Arrecife.
En enero de 2011, empieza mi camino en una de las pedagogías alternativas más conocidas, empecé a trabajar en una escuela Waldorf.
Tuve diferentes formaciones durante el tiempo que trabajé allí. Como son: empecé con una Introducción a la Pedagogía Waldorf en Lanzarote, luego el posgrado en Educación Infantil Waldorf en la universidad La Salle de Madrid, formación humanístico Artística Infantil y Primaria Waldorf en Las Palmas, y Formación en Pedagogía Social en Lanzarote.
Ahora en este proyecto de Sala Arcoiris que empezamos con mucha ilusión, como un espacio de madre de día – centro de actividades infantiles por las mañanas y en días especiales o tardes con una serie de propuestas divertidas para los niños y niñas de Lanzarote, estoy encantada de poder seguir acompañando a niños y niñas desde esta visión que me proporciona mi experiencia y amor por la infancia, sigo aprendiendo gracias a las familias y a las niñas en este caso que me eligieron como su maestra, muy agradecida por estas nuevas experiencias.

Claudia
Maestra
Siempre me gusta recordar como empieza a despertar en mi la vocación de ser maestra infantil.
A lo largo de mi vida escolar, tuve la suerte de tener maestros estupendos con los que siempre hubo una conexión especial. Mis primeros alumnos mis hermanas y primas pequeñas, a través del “bendito Juego” podía reconocer esa pasión que traía conmigo y crecía con los años.
Mi primer acercamiento al trabajo en una escuela fue en la secundaria, durante mis vacaciones brindaba información a familias que querían inscribir por primera vez a sus niños en una pequeña escuela privada en mi barrio.
Inmediatamente después de terminar la secundaria, empecé mis estudios universitarios. Fueron 5 años de aprendizaje y experiencias maravillosas, y antes de terminar la carrera, me aventure a abrir una pequeña sala de estimulación temprana en casa con un grupito de 5 niños en el salón de mi casa, adecuado por supuesto a las necesidades de los pequeños.
Ante esta experiencia al finalizar la universidad, acompañada de una gran amiga y colega abrimos una pequeña guardería, donde trabaje hasta antes de venir a vivir a esta hermosa isla.
Al llegar realice diferentes estudios relacionados a la infancia, como Técnico en Puericultura, Nutrición Infantil y Formador de Formadores.
Homologué mis estudios a una diplomatura en educación infantil. Coincidiendo con mi entrada a trabajar en la Escuela Waldorf de Lanzarote, donde trabaje por cerca de 9 años.
En este mundo nuevo para mí, en una pedagogía alternativa, pude ampliar la visión que tenia de la infancia, a través de las formaciones y el trabajo práctico podía experimentar que los maestros tenemos una gran responsabilidad tanto con los niños y niñas como con las familias.
Empecé con formaciones pequeñas de introducción a la Pedagogía Waldorf en la isla, más adelante realicé un postgrado Waldorf en la universidad La Salle en Madrid, pequeños talleres de madre de día, de lectoescritura y matemáticas Waldorf en Madrid, formaciones de educación Infantil Waldorf, formación en Pedagogía Social en Lanzarote y empecé una formación de Arteterapia Antroposófica en Barcelona. Hasta que llegó el regalo de mi vida, mi hija Micaela, “mi pequeña gran maestra”.
En esta etapa me observé crecer junto con ella, mi percepción de la infancia vuelve a alimentarse, esta vez estaba del otro lado. Podía comprender completamente a las familias ahora desde mi propia experiencia, la cual sigue siendo transformadora, como para cada madre o padre.
Pronto llegaría a mi cabeza la posibilidad de ofrecer un cuidado y acompañamiento desde la experiencia de madre y maestra infantil, buscando en mis compañeras Nadia y Yurena el equipo para empezar un espacio maternal, como el que nosotras elegiríamos para nuestros niños, juntas creamos Madre Luna.
Y al año siguiente de la mano de mi compañera Irama, construimos un nuevo espacio, esta vez para la segunda etapa infantil. De esta manera gestamos y vimos nacer aquello que sale después de una tormenta, nuestra Sala Arcoiris.
